-
En el museo del Antiguo Ágora, y en la misma sala donde se muestra un reloj hidráulico de terracota llamado CLEPSIDRA que los atenienses usaban para fijar el tiempo máximo de cada intervención de las partes en un Juicio, unos 6 minutos, se exhibe el CLEROTERION. Es un original dispositivo formado por dos elementos: una estela horizontal tallada con pequeñas ranuras formando columnas y un cilindro metálico vertical por el que se dejaban caer esferas de color blanco y negro.
-
Los ciudadanos mayores de 30 años que pudieran desempeñar el cargo de jurado, tenían que insertar una pieza con su nombre en los huecos de esa piedra; a continuación, en el tubo se depositaban, aleatoriamente, canicas de ambos colores. En aquellas ranuras donde coincidiera a su altura una bola blanca, esa persona era nombrada jurado; en cambio, si su nombre se alineaba con una negra, se libraba…
-
En la actualidad, los jurados populares son elegidos por las diferentes Audiencias Provinciales que hay en nuestro país mediante un sorteo que se realiza los años pares y en el que son seleccionadas las personas que pasaran a formar parte del tribunal popular de cada provincia, para los siguientes dos años. El sorteo es público y puede asistir a presenciarlo toda aquella persona que lo desee. Para la realización del sorteo, se utiliza un ordenador y un programa informático especifico y en él constan todos los ciudadanos mayores de edad y censados en esa provincia, pero no figuran con sus nombres y apellidos, sino con un número identificativo.
